Cada vez más, los retos ambientales y sociales a los que se enfrenta nuestro planeta exigen a la sociedad tomar en consideración la sostenibilidad como un factor imprescindible. Desde el momento en que nuestras principales fuentes materiales y energéticas han empezado a ser cada vez más difíciles de obtener y desde el instante en que se confirman desequilibrios en el ecosistema como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad urge cambiar de paradigma en el sector industrial debido que está agravando la situación insostenible que vive el planeta.

Hasta ahora, el modelo de producción de las empresas se ha basado en una cadena de valor lineal (extraer, fabricar, usar y tirar) pero desde hace unos años que muchas empresas ya están apostando por otro sistema: la economía circular. Una alternativa que consiste en prolongar la vida económica útil de los materiales y los recursos extraídos tanto como sea posible y conseguir reducir al mínimo la generación de residuos. De este modo no es necesario seguir extrayendo recursos para reemplazar el déficit de material, sino que el objetivo es reciclar y reutilizar los ya usados para prolongar su utilidad.

La arquitectura actual confiere una mayor importancia al medio ambiente. Se trata de una arquitectura sensible al impacto que provoca en la naturaleza intentando minimizar el consumo energético y con él, la contaminación ambiental. Nuestros productos tienen como objetivo este ahorro energético así como la duración prolongada en el tiempo.

medio ambiente